Yenny Fonfach, secretaria de estuvo en comunicación telefónica con #UnaMañanaCualquiera para dialogar sobre las declaraciones del diputado nacional de Juntos por el Cambio, Francisco Sánchez, en Twitter sobre la Ley Micaela que generaron, sin duda, repudio de diversos sectores de la comunidad.
Lo preocupante es que dijo que iba a trabajar para derogar esta ley. Por esto, nos unimos y presentamos este documento diputados y diputadas, también hicimos llegar este repudio y pedido de retractación al Observatorio de Género de la Cámara de Diputados de la Nación. Adhirieron diputados/as de Unión Cívica Radical, PRO, Frente de Todos
No es la primera vez que Francisco Sánchez realiza publicaciones y declaraciones polémicas, principalmente, en temas relacionados con el feminismo. El diputado, entre otras cosas, expresó que trabajará para derogar la Ley Micaela que tiene como eje la capacitación con perspectiva de género de los tres poderes (judicial, legislativo y ejecutivo).
En estos momentos estoy escuchando lo más ridículo, infundado y sinsentido que recuerde: el adoctrinamiento obligatorio por la Ley Micaela.
Imposición totalitaria votada el año pasado, repleta de clichés del feminismo berreta.
Voy a presentar un proyecto para derogarla. pic.twitter.com/YXBhS301dL— Fran Sánchez 🇦🇷 (@fsancheznqn) May 6, 2020
Lo que me sorprende, no son las declaraciones sino en contra de qué está yendo. No podes ir en contra de una ley que fue votada por unanimidad.
Fonfach además aseguró que Sánchez no consultó con su partido político antes de realizar esas declaraciones. Esto quedó en evidencia por el repudio que manifestaron sus colegas mujeres del mismo partido político.
Conocé los detalles de la entrevista en el siguiente link:
0 comments