Socorristas en Red relanzan la campaña «En un mundo justo las niñas no son madres» en el marco del día de las infancias. Desde la Colectiva Feminista La Revuelta de Neuquén llevarán adelante un conversatorio sobre el documental «Niña Mamá», un film que refleja el encuentro de deseos y tensiones durante maternidades forzadas y el miedo que provocan los abortos clandestinos inseguros.
Adolescentes y niñas que transitan un embarazo o que deciden interrumpirlo relatan sus historias dentro de un hospital público, en charlas con trabajadoras sociales y con personal médico, atravesadas por la violencia institucional, machista y en contextos de pobreza y vulnerabilidad.
El conversatorio se realizará a partir de las 18 horas a través de las redes sociales de La Revuelta. La mesa estará compuesta por Andrea Testa (directora del documental «Niña Mamá»), por Belén Grosso (maestra, activista feminista en la Revuelta Neuquén), Verónica Bisdorff (psicóloga feminista y asesora comunitaria del plan ENIA en Salta), acompañadas por la coordinación de Florencia Castello (Mujeres Audiovisuales).
View this post on InstagramA post shared by La Revuelta (@larevueltacolectivafeminista) on
Asimismo, desde Socorristas en Red, convocan a un twitazo el viernes 14 de 11 a 13 horas #VivasYJugando.
EN UN MUNDO JUSTO LAS NIÑAS NO SON MADRES. LAS QUEREMOS #VivasYJugando
En un mundo justo, se cuida a las niñas de la tortura del abuso y las violaciones., SUMATE AL TWITAZO.
Viernes 14 de agosto de 11 a 13 hs.
Las queremos #VivasYJugando. pic.twitter.com/oXJZD52oqq— socorristasenred (@socorristasarg) August 12, 2020
Por otro lado, cabe destacar que en Argentina está en marcha el Plan ENIA (Plan de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia) que tiene como objetivo garantizar los derechos de los y las adolescentes al acceso gratuito de métodos anticonceptivos, la educación sexual integral y asesorías en las escuelas, la consejería en salud sexual y reproductiva y actividades de promoción comunitarias.
La política se propone:
Cada año en todo el mundo, quedan embarazadas 16 millones de niñas entre 15 y 19 años y 2 millones de niñas de menos de 15 años. De acuerdo a estimaciones de Naciones Unidas, nacen aproximadamente 14 millones de niñas/os de madres adolescentes (15 a 19 años) de los cuales casi 2 millones ocurren en América Latina y el Caribe, lo que representa el 13% de todos los nacimientos. De acuerdo a las mismas estimaciones, dos de cada tres de esos nacimientos ocurren en los países del Cono Sur, según el informe “Embarazo en la adolescencia en Argentina” de Amnistía Internacional.
En la Argentina, cada tres horas una nena de entre 10 y 14 años atraviesa un parto. El 80% de los casos de embarazos en niñas es producto de abuso sexual intrafamiliar, según el estudio Embarazo y Maternidad en Adolescentes y menores de 15 años elaborado por Unicef Argentina.
Streaming & Hosting: ArgentinaStream.com
0 comments