Laura Lewin, capacitadora, autora, formadora docente y directora del Centro de capacitación ABS Internacional, estuvo en comunicación telefónica con #UnaMañanaCualquiera para dialogar varios aspectos que interpelan a la educación a raíz de la pandemia del covid-19.
La emergencia sanitaria a nivel mundial y sus consecuencias mortales pusieron en hacke varios espacios de encuentros sociales. Uno de ellos es la escuela, establecimiento al que se esperaba volver en este mes de septiembre y al que se le cuestiona el funcionamiento y el objetivo en términos de formación en nuestro país.
Es una situación (de pandemia) anómala y que nadie jamás pensó, pero la responsabilidad pedagógica es y sigue siendo del docente. Una gran cachetada de realidad fue la desigualdad en la comunidad educativa.
Según la magister en educación, «pasamos de escuelas que enseñan a escuelas que aprenden» porque los y las docentes se vieron obligados a adquirir diferentes formas de enseñanzas virtuales para continuar con el ciclo lectivo.
La pandemia nos llevó puesto a todos. Tenemos dos opciones caminar por la resiliencia, buscar las soluciones y encontrar qué hacemos con nosotros en este contexto, o recurrir y abandonarse en la queja.
Educar es sostener vínculos, nosotros necesitamos las relaciones interpersonales. A mí me gustaría encontrar docentes que busquen alternativas para poder subir otra vez a los chicos al barco, porque sería una tragedia que abandonen.
0 comments