El candidato Luis Arce, artífice del milagro económico en el gobierno de Evo Morales, tomará las riendas de una Bolivia polarizada y en crisis económica tras una contundente victoria en las urnas, según proyecciones de dos encuestadoras privadas.
Con el escrutinio en lento avance, Arce y Morales proclamaron anoche la victoria, que fue reconocida por la propia presidenta de facto Jeanine Áñez, quien tomó el mando hace 11 meses a través de un golpe de Estado.
Alejo Pasetto, licenciado en Ciencia Política (UBA), director de Estudio PAR Consultores, analista político, presidente fundador de la Asociación Neuquina de Ciencia Política y especialista en Planificación Estratégica, estuvo en comunicación telefónica con #UnaMañanaCualquiera para analizar las elecciones en Bolivia.
Hay mucha gente que en su momento relativizó el golpe y que de alguna manera trató de justificarlo. Alabar una justificación que en su momento fue un golpe de estado pero que por suerte el pueblo boliviano no le dio la derecha a lo que intentó sostener el golpe y a las candidatura, por suerte, de (Luis Fernando) Camacho (de Creemos) que igualmente sacó un porcentaje considerable pero sobre todo a Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana).
El gran triunfo del pueblo es histórico, inédito y único en el mundo: a un año del golpe, recuperamos el poder político democráticamente con la conciencia y la paciencia del pueblo.
Somos la Revolución Democrática y Cultural para la transformación nacional.
Hemos vuelto millones. pic.twitter.com/8Jkqdm7XQA— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 19, 2020
Escuchá la entrevista completa aquí:
0 comments