El gremio docente ATEN (Asociación de Trabajadores de la Educación) desestima la propuesta de comenzar las clases de manera presencial ya que los edificios escolares, según aseguraron, no cuentan con condiciones edilicias seguras.
En redes sociales, desde el gremio detallaron que las escuelas tienen: «pisos levantados y con salitre, paredes descascaradas, mobiliario roto, cerraduras y salidas de emergencia selladas, patios y espacios exteriores llenos de residuos y sin desmalezar. Ni hablar de las condiciones de higiene y seguridad que deberían tener los establecimientos educativos en este contexto de pandemia».
🏫Empezamos a recorrer la ciudad de Neuquén para conocer el estado edilicio de las escuelas.
Durante 2020 no se ha hecho mantenimiento ni arreglos.👨🏫👩🏫Si no comienzan ya las reparaciones, difícilmente se pueda garantizar la presencialidad en marzo pic.twitter.com/m5QfTN0Ee0
— Soledad Salaburu (@SoleSalaburu) January 25, 2021
Soledad Salaburu, diputada provincial por el Frente de Todos, acompañó a Aten a recorrer las instalaciones y corroboraron algunas denuncias previas sobre esta problemática: «Antes de salir, ya nos habían llegado varias denuncias de compañeras de equipos directivos por el deterioro de los edificios escolares».
Nadie puede dudar de la importancia que reviste estar con el/la otrx en el aula para que el hecho pedagógico, el proceso de enseñanza y aprendizaje, se produzca en toda su dimensión.Sin embargo, con total irresponsabilidad, el gobierno pretende instalar en los medios de comunicación la idea de que están dadas las condiciones para habitar las escuelas, y en la realidad, estamos muy lejos de eso, finaliza el descargo en redes.
0 comments