El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, aseguró este miércoles que «la demanda de gasoil creció en el país un 17% en abril en relación al año pasado, tocando records históricos de ventas en Estaciones de Servicio. No solo la demanda total está por encima de la prepandemia, sino que mantiene su ritmo creciente. Tanto es así, que abril supero en 8% la demanda de marzo de este año».
Aseguró que las principales refinerías argentinas de Ypf, Axion, Shell y Puma trabajan a pleno produciendo el máximo volumen de gasoil posible de industria nacional, con crudo nacional.
«Este pico de demanda, que está producido simultáneamente por un crecimiento de la actividad económica, agudizado por la estacionalidad determinada por el incremento anual de la actividad agropecuaria, viene siendo acompañado por las compañías comercializadoras importando la diferencia de volumen que no se produce en la Argentina. Este stress del mercado hace que existan actores del circuito de comercialización que especulen con el precio», enfatizó.
«Es de público conocimiento que el gobierno nacional está trabajando con las principales empresas refinadoras del país para que incrementen el actual nivel de importación de este combustible con el objeto de cubrir el cuello de botella al que nos está exponiendo el aumento excepcional de la demanda en el país», prosiguió el funcionario neuquino. «Para ello, Ypf incrementará la importación en un 50% comparado al mes de mayo, pasando de 2 a 3 barcos en junio y en julio a 4 barcos. También incrementarán el volumen de importación el resto de las empresas refinadoras, incorporando un barco en el mes de junio, que implicará un considerable aumento adicional de volumen de gasoil disponible para el abastecimiento de la demanda interna.
En simultáneo, fortaleceremos los controles en nuestros pasos fronterizos en un trabajo coordinado con el ministerio de seguridad y la gendarmería nacional», explicó.
Se sabe que es decisión del gobierno nacional que el precio en el país de la energía y los alimentos este desvinculado de los precios internacionales que han escalado por motivo del conflicto bélico en Ucrania. El resguardo de los ngresos de los argentinos y argentinas, aseguran, es prioridad para nuestro gobierno.
«Estamos trabajando con Refinor -la refinería del Noroeste de nuestro país- con el objeto de facilitarle su tarea. Instruímos a Enarsa a que la abastezca del gas necesario para que su refinería trabaje al mayor régimen posible. También estamos conversando con las empresas productoras de crudo de la cuenca del Noroeste para maximizar sus ventas y de esta forma mejorar la producción de gasoil de esta refinería. El conjunto de estas medidas generará una paulatina normalización del abastecimiento en todo el País», concluyó Martínez.